¿Por qué elegir CONUAR?

Fabricación de componentes nucleares con ingeniería de precisión y estándares internacionales

Cuando la exigencia técnica es máxima, la calidad no puede ser una opción: debe ser una garantía. En CONUAR, combinamos más de 40 años de experiencia con tecnología de última generación para diseñar y fabricar componentes estratégicos para la industria nuclear y sectores altamente regulados.
Manos unidas simbolizando el trabajo en equipo y la misión compartida de CONUAR

Misión

Ser una empresa argentina referente en el sector nuclear y de alto contenido tecnológico, generando negocios con valores y visión de futuro.

Visión

Convertirnos en una empresa internacional especializada en soluciones avanzadas para las industrias nuclear, aeroespacial y tecnológica.

Valores

  • Conocimiento
  • Innovación
  • Integridad
  • Desarrollo de personas
  • Cultura de seguridad

Nuestras ventajas competitivas

Trayectoria internacional y confiabilidad comprobada

Desde el reactor OPAL en Australia hasta el proyecto CAREM-25 en Argentina, somos parte de hitos tecnológicos a nivel global. Exportamos a Canadá, China, India, EE. UU. y otros países, cumpliendo con las normativas más exigentes del sector nuclear.

Un equipo de expertos

Ingenieros, técnicos y profesionales altamente calificados que diseñan soluciones a medida para cada proyecto, con un enfoque riguroso y multidisciplinario.

Especialización técnica sin igual en Latinoamérica

Somos el único fabricante regional de:

  • Tubos sin costura de alta precisión
  • Aleaciones especiales
  • Combustibles nucleares
  • Componentes críticos para reactores y sistemas bajo regulación

Capacidad integral: soluciones llave en mano

Desde el diseño hasta el montaje final, ofrecemos:

  • Mecanizado CNC de alta precisión
  • Soldadura especializada
  • Ensayos no destructivos (END)
  • Tratamientos térmicos
  • Montaje y validación final

Calidad y gestión certificada conforme a los siguientes estándares y normativas internacionales

Trabajamos bajo normas como:

  • ASME Section III – Certificados: N, NPT, NA, NS
  • Requisitos de la NRC (EE.UU.): 10 CFR 50 – Appendix B / 10 CFR 21
  • Normas CSA (Canadá): CSA N285 / CSA N299
  • Certificaciones ISO: ISO 9001:2015 / ISO 14001:2015 / ISO 45001:2018

Alcance global

Operamos en América Latina, América del Norte, Europa y Asia. Al mismo tiempo, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo y la soberanía tecnológica argentina.

Excelencia operativa para sectores estratégicos

Brindamos soluciones estratégicas para industrias críticas y de alta exigencia, con precisión, confiabilidad e innovación.

Hitos Históricos de CONUAR: Innovación y Liderazgo desde 1982

1982

Fundación e inicios

Inauguración de la planta de fabricación y ensamblado de combustible nuclear. Inicio de la producción de elementos combustibles para la Central Nuclear Atucha I.

1986

Apertura de FAE S.A.

  • Inauguración de la planta de fabricación de tubos de aleaciones especiales.
  • Inicio de la producción de vainas de aleación de circonio.

1988

Expansión al mercado de reactores CANDU

La División de Combustibles Nucleares (NF) inicia la fabricación y ensamblado de elementos combustibles CANDU®6 para la Central Nuclear Embalse.

1989 - 1992

CONUAR inicia la fabricación de herramientas y componentes internos de reactores

  • CONUAR fabrica las primeras herramientas de operación remota (triturado, sujeción y corte) para intervenciones en el Reactor Atucha I.
  • Inicio de la fabricación y ensamblaje de los canales de refrigeración del reactor Atucha I. A la fecha, CONUAR ha producido más de 650 de estos componentes para Atucha II.

1993

Inicio de la producción de elementos combustibles MTR

CONUAR construye una planta a medida e inicia la producción de elementos combustibles para el reactor MTR RA-3 con enriquecimiento de hasta el 20%. El RA-3 produce radioisótopos medicinales (Tecnecio-99m y Molibdeno-99), y se utiliza para calificación de combustibles nucleares, estudios de materiales, irradiación de muestras para análisis por activación neutrónica, ensayos de BNCT y datación por termocronología en estudios para la industria petrolera.

1994

Automatización y eficiencia

Se implementan sistemas automatizados a lo largo de la línea de producción de elementos combustibles nucleares.

1997

Innovación en aleaciones especiales

FAE comienza la producción de tubos sin costura de acero inoxidable y aleaciones de níquel, consolidando su liderazgo en materiales avanzados.

1998

Inicio de la producción de pastillas de uranio SEU (0,85%) para elementos combustibles de CNA-I

2002

Exportación de pastillas de uranio

CONUAR fabrica y exporta aproximadamente 6 toneladas de uranio SEU (0,95%) en forma de columnas de pastillas para elementos combustibles CANDU®, en contenedor de 20 pies, a Zircatec-Canadá.

2004

Componentes internos para el reactor OPAL

Fabricación y provisión de materiales y componentes para el reactor MTR OPAL, diseñado por INVAP para ANSTO, Australia.

2007

Creación de la división SM&S

Se establece la División de Materiales Especiales y Servicios (SM&S), que posteriormente fabrica y suministra prácticamente todos los componentes del canal CANDU instalados en el Proyecto de Extensión de Vida de la Central Nuclear Embalse.

2010

CONUAR construye una planta a medida e inicia la producción de elementos combustibles para CNA-II.

2011 - 2014

Certificaciones ASME y liderazgo técnico

  • CONUAR obtiene certificación ASME como titular de los sellos N, NPT, NS y NA, además de ser MO.
  • Calificación por parte de TSSA, AECL y CANDU Energy para la fabricación y provisión de los siguientes componentes del Proyecto de Extensión de Vida de Embalse:
    • Conjuntos de boquillas de extremo (End Fitting Assemblies), tubos de presión y tubos de calandria.
    • Tapones de cierre de canal y tapones de blindaje.
    • Tubos en U para los nuevos generadores de vapor.
    • Tubos en U, ingeniería y fabricación de los nuevos intercambiadores de calor del moderador.
    • Juego completo de conductos (Feeders), con sus soportes, incluyendo montaje en sitio.

Los componentes operan sin observaciones desde la reconexión a la red de la CNE EMBALSE CANDU en marzo de 2019, entregando 656 MWe.

  • Inicio de la producción de tubos sin costura de titanio grado 9 para sistemas hidráulicos de aeronaves comerciales, incluidos aviones Airbus.

2015

Innovación en reactores avanzados

  • Fabricación de elementos combustibles PWR para el SMR CAREM-25 (enriquecimiento 1,8% y 3,1%) y sus barras de control de reactividad (Ag-In-Cd).
  • Fabricación y exportación de tubos en U para el Proyecto Labgene – Brasil.

2016

Reactor modular pequeño CAREM-25

  • Fabricación de tubos sin costura de aleación 690 de 35 metros de longitud.
  • Inicio de la construcción del Generador de Vapor Helicoidal y del Liner de Contención de acero del SMR CAREM-25.

2017

Combustibles nucleares para reactores de investigación

Producción de combustible nuclear SEU (2,1%) y barras de control de reactividad de hafnio para el reactor LPRR de Arabia Saudita, diseñado por INVAP.

2018

En el camino crítico

Finalización del montaje de conductos (Feeders) y sus soportes para la renovación de la Central Nuclear Embalse.

2019

Exportación a India

Exportación de tubos en U para generadores de vapor del reactor RAPP-8 (BHEL), India.

2022

Innovaciones en almacenamiento y exportaciones

  • Ensamblaje en la planta ASEQ I de 360 contenedores para combustible irradiado (Spent Fuel Canisters) y tapas de sellado, fabricados en años anteriores; primer sistema de almacenamiento en seco para las centrales Atucha I y II.
  • Implementación de inspección visual artificial en la producción de combustible nuclear.
  • Exportaciones de componentes del canal de combustible CANDU (repuestos) a Canadá y China.

2023

Avances tecnológicos y regulatorios

  • Cumplimiento de las normativas de seguridad NRC 10 CFR 50 Apéndice B y 10 CFR 21, con exportaciones planificadas para las unidades 3 y 4 de Turkey Point, EE.UU.
  • Exportación del primer conjunto de tubos en U para los nuevos generadores de vapor del Proyecto Haryana NPP – India (BHEL).
  • CONUAR diseña y fabrica herramientas de operación remota (sujeción, corte y soldadura) para realizar reparaciones críticas en el fondo del plenum del reactor Atucha II.

2024

Avances tecnológicos y regulatorios

  • Exportación de los primeros componentes vinculados a seguridad a Estados Unidos – Centrales Turkey Point.
  • Inicio del diseño, fabricación y ensamblaje de la instalación del Proyecto ASTOR (Sistema Avanzado de Tomografía y Radiografía), parte del Laboratorio Argentino de Haces de Neutrones (LAHN), ubicado dentro del reactor MTR RA-10.
  • Inicio de la producción de pastillas de uranio SEU (0,85%) para elementos combustibles de CNA-II.

Nuestro equipo

Rodolfo Kramer, integrante del equipo directivo de CONUAR

Rodolfo Kramer

Gerente General

Marcelo Bellini, integrante del equipo profesional de CONUAR

Marcelo Bercellini

Gerente de Desarrollo y Comercialización

Gustavo Baader

Gerente de Ventas

David Seijas, integrante del equipo directivo de CONUAR, en exteriores de la planta

David Seijas

Gerente de Elementos Combustibles Nucleares

Bruno Bonetta, parte del equipo de CONUAR, posando en las instalaciones de la empresa

Bruno Bonetta

Gerente de Tubos de Aleaciones Avanzadas

Germán Kuglein, integrante del equipo profesional de CONUAR

Germán Kuglien

Coordinador de Investigación y Desarrollo

Raquel Marín, integrante del equipo profesional de CONUAR

Raquel Marín

Gerente de Administración y Finanzas

Gustavo Andreozzi, integrante del equipo de CONUAR, frente al edificio corporativo

Gustavo Andreozzi

Gerente de Medio Ambiente, Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional

Gerardo N. Alonso, integrante del equipo de CONUAR, en exteriores de la planta industrial

Gerardo Alonso

Gerente de Recursos Humanos