CONUAR en la 69ª Conferencia General del OIEA: Argentina proyecta su liderazgo nuclear en Viena

Del 15 al 19 de septiembre de 2025, Viena fue sede de la 69ª Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el encuentro más relevante de la agenda nuclear mundial. Durante cinco días, representantes de más de 150 países debatieron sobre los lineamientos estratégicos que orientarán el uso seguro, pacífico y sostenible de la energía nuclear en el marco de la transición energética global.

Un encuentro global para definir el futuro de la energía nuclear

La Argentina nuclear industry participó con una delegación integrada por la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN), la Cancillería Argentina y las empresas líderes del sector: Nucleoeléctrica Argentina S.A., INVAP, Dioxitek y CONUAR. Esta presencia conjunta reafirmó el papel del país como líder nuclear latinoamericano y socio confiable en cooperación científica, tecnológica e industrial.

La IAEA General Conference: el foro clave para la gobernanza nuclear

La Conferencia General del OIEA es el espacio donde se define la gobernanza nuclear internacional. En esta edición, se abordaron temas como la seguridad nuclear global, la formación de recursos humanos especializados, la innovación nuclear aplicada a la salud y el medio ambiente, y el papel de la energía nuclear en la transición energética.

Entre los principales hitos de la participación argentina se destacaron:

  • La firma del nuevo Marco Programático Nacional con el OIEA, que define prioridades en cooperación técnica.
  • La actualización del mecanismo bilateral COBEN con Brasil, que fortalece la integración regional.
  • El reconocimiento de la CNEA como Centro Internacional basado en Reactores de Investigación (ICERR), colocando a América Latina en la primera línea de formación y transferencia tecnológica.

Logros argentinos que impactan en la comunidad internacional

La delegación argentina también presentó avances en programas globales impulsados por el OIEA:

  • NUTEC Plastics: aplicación de tecnología nuclear al reciclaje avanzado de plásticos.
  • Rayos de Esperanza: Argentina fue reconocida como el primer Centro Ancla en Latinoamérica para terapias oncológicas.
  • Programa Lise Meitner: formación de jóvenes líderes en el sector nuclear.
  • Proyectos ARCAL: cooperación regional en salud, agua y seguridad alimentaria.

Estos logros refuerzan el liderazgo argentino en la cooperación nuclear internacional y destacan su aporte a las soluciones científicas, tecnológicas e industriales de alto impacto.

El rol estratégico de CONUAR en la cooperación nuclear global

Con más de 40 años de trayectoria, CONUAR es referente en la fabricación de elementos combustibles nucleares y componentes críticos de ingeniería avanzada. La empresa impulsa el uso de tecnologías de manufactura aditiva metálica (SLM y DED), aplicadas tanto al sector nuclear como a industrias estratégicas como la aeroespacial, el oil & gas y el hidrógeno.

Su presencia en Viena reafirmó el compromiso de CONUAR con la innovación tecnológica, la excelencia industrial y la construcción de alianzas internacionales que potencian el futuro de la energía nuclear.

Innovación industrial y proyección hacia el futuro

Tal como destacó el Director General del OIEA, Rafael Grossi, “la participación argentina en esta conferencia demuestra la confianza depositada en nuestro país como socio estratégico y reafirma su papel en el renacer global de la energía nuclear”.

Para CONUAR, participar en este evento representa una oportunidad para proyectar la capacidad industrial y tecnológica argentina al mundo, aportando conocimiento, innovación y soluciones concretas a los desafíos energéticos globales.

La 69ª Conferencia General del OIEA dejó en claro que la cooperación e innovación nuclear son pilares esenciales para un futuro energético seguro, sostenible y accesible. Desde Viena, CONUAR reafirma su compromiso de seguir siendo parte activa del progreso tecnológico mundial.

Noticias relacionadas

CONUAR se une a Terra Innovatum para producir el micro-reactor modular SOLO™

Buenos Aires, septiembre 2025 – CONUAR, empresa argentina líder en la fabricación de elementos combustibles nucleares y componentes de precisión tecnológica, ha firmado un acuerdo estratégico de cooperación industrial con Terra Innovatum, desarrollador del SOLO™ Micro-Modular Reactor (MMR). Este acuerdo posiciona a CONUAR como socio industrial clave en la fabricación

Leer más