Separación de hidrógeno para uso industrial: desarrollo colaborativo de CNEA, CONUAR e INCAPE

El desarrollo de tecnologías para la separación y purificación del hidrógeno es fundamental para su implementación en procesos industriales. En Argentina, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), CONUAR y el Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica (INCAPE) trabajan en conjunto para avanzar con soluciones basadas en membranas de paladio, aplicables en el sector energético, nuclear e industrial.
CONUAR participó de la Semana de la Ingeniería 2025 en la FIUBA

Marcelo Bercellini representó a CONUAR en la charla sobre energía nuclear, en una jornada que reunió a referentes del sector industrial, académico y tecnológico, con foco en el desarrollo energético nacional.
CONUAR recibió a las participantes del Programa Lise Meitner de la IAEA

Recibimos a participantes del Programa Lise Meitner de la IAEA, que impulsa a mujeres en el ámbito nuclear global.
CONUAR participó activamente en NT2E 2025 – Nuclear Trade & Technology Exchange, el evento más relevante del sector nuclear en América Latina.

Presentes en NT2E 2025 junto a Argentina Nuclear, destacando la tecnología argentina con INVAP, CNEA, Dioxitek y NASA.
CONUAR refuerza la cooperación internacional en energía nuclear junto a CNEA y Candu Energy Inc.

CONUAR firmó un acuerdo con CNEA y Candu Energy para impulsar la cooperación nuclear entre Argentina y Canadá.
Estaremos presentes en SMR & Advanced Reactor 2025: encuentro clave para el futuro de la energía nuclear

Estaremos en SMR & Advanced Reactor 2025, evento clave del sector nuclear, el 12 y 13 de mayo en Nashville, EE. UU.
CONUAR avanza en manufactura aditiva metálica junto a UNAHUR para aplicaciones nucleares

CONUAR y UNAHUR impulsan la innovación con un proyecto pionero de manufactura aditiva metálica con tecnología LMD.