CONUAR se une a Terra Innovatum para producir el micro-reactor modular SOLO™

Buenos Aires, septiembre 2025 – CONUAR, empresa argentina líder en la fabricación de elementos combustibles nucleares y componentes de precisión tecnológica, ha firmado un acuerdo estratégico de cooperación industrial con Terra Innovatum, desarrollador del SOLO™ Micro-Modular Reactor (MMR).

Este acuerdo posiciona a CONUAR como socio industrial clave en la fabricación de componentes nucleares críticos para una de las tecnologías más prometedoras de la transición energética global.

Un acuerdo estratégico para avanzar en la transición energética global

El reactor SOLO™ MMR representa una innovación tecnológica frente a los desafíos actuales: generar energía segura, confiable, limpia y sin emisiones de carbono. Diseñado para producir 1 MWe por módulo escalable hasta 1 GW, permite abastecer de electricidad y calor a industrias, comunidades remotas y centros urbanos con infraestructura limitada.

Entre sus principales aplicaciones se destacan:

  • Descarbonización de industrias intensivas (acero, cemento, minería, petróleo y gas).
  • Generación eléctrica off-grid y behind-the-meter (data centers, mini redes urbanas).
  • Procesos térmicos industriales (desalación, cogeneración, tratamiento de aguas).
  • Producción de radioisótopos médicos para investigación y tratamiento del cáncer.

 

Su diseño modular, basado en componentes comerciales y rutas de licenciamiento probadas, permite reducir riesgos de suministro y asegurar costos predecibles, acelerando su adopción internacional.

El rol de CONUAR en el desarrollo tecnológico del SOLO™

CONUAR será responsable de diseñar, fabricar y proveer componentes nucleares esenciales, tales como:

  • Tubos y placas para sistemas de refrigeración térmica.
  • Mecanismos de barras de control para la gestión de la reacción nuclear.
  • Conjuntos de varillas combustibles con ingeniería y fabricación certificadas.
  • Componentes especiales en aceros inoxidables y aleaciones avanzadas.

 

Todos los procesos se realizarán en las plantas industriales de CONUAR en Argentina, con más de 40 años de experiencia en manufactura nuclear, ensayos no destructivos, soldadura especializada y cumplimiento de normas internacionales como ASME BPVC.

Beneficios para Argentina y América del Sur

Este acuerdo forma parte de la estrategia de Terra Innovatum de establecer hubs industriales regionales. Se proyecta la futura instalación de líneas de ensamblaje de reactores SOLO™ en Sudamérica, con Argentina como centro neurálgico de esta expansión tecnológica.

La alianza traerá importantes beneficios:

  • Transferencia de tecnología avanzada.
  • Diversificación de la industria local.
  • Generación de empleo calificado.
  • Apertura de nuevos mercados energéticos internacionales.

“El SOLO™ encarna innovación y futuro. En CONUAR estamos orgullosos de aportar nuestra capacidad industrial y conocimiento técnico para hacerlo realidad. Esta alianza acelera la llegada de soluciones energéticas seguras, limpias y sostenibles que beneficiarán a las próximas generaciones.”

Energía nuclear segura, limpia y accesible

Terra Innovatum destacó a CONUAR como socio estratégico en Latinoamérica, subrayando su papel en la resiliencia de la cadena de suministro nuclear global. Esta cooperación marca un hito para el avance de la energía nuclear como motor de desarrollo sostenible y accesible en mercados emergentes.

Con este paso, CONUAR reafirma su compromiso con la innovación nuclear, ofreciendo soluciones tecnológicas de alto impacto para los desafíos energéticos del siglo XXI.

Noticias relacionadas

Equipo de Conuar, CNEA e INCAPE trabajando en conjunto.

Separación de hidrógeno para uso industrial: desarrollo colaborativo de CNEA, CONUAR e INCAPE

El desarrollo de tecnologías para la separación y purificación del hidrógeno es fundamental para su implementación en procesos industriales. En Argentina, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), CONUAR y el Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica (INCAPE) trabajan en conjunto para avanzar con soluciones basadas en membranas de paladio, aplicables en el sector energético, nuclear e industrial.

Leer más